ORGANIZACIÓN DE VIAJES DE BUCEO · CRUCEROS VIDA A BORDO · DAYTRIPS · SALIDAS BUCEO Y SNORKEL · CURSOS DE INMERSIÓN PADI EN ESPAÑOL E INGLÉS

Preguntas Frecuentes

¿Por qué escoger a buceotailandia.com?
¿Puedo hacer cursos con vosotros?
¿Cuáles son los métodos de pago?
¿Cuánto y por qué debo pagar tasas para bucear?
¿Cuáles son las condiciones de cancelación?
¿Es necesario seguro de buceo en Tailandia?
¿Cómo demuestro mi nivel de buceo?
¿Puedo alquilar el equipo?
¿Cuántas inmersiones haré cada día?
¿Cuán profundo puedo bucear?
¿Qué debo llevarme a bordo?
¿Tengo que compartir habitación?
¿Qué tipo de tanques y válvulas usan en los barcos?
¿Qué pasa si tengo necesidades alimentarias especiales, alergias o intolerancias?
¿Puedo hacer un crucero si no he buceado nunca?
¿Qué debo hacer si hace tiempo que no buceo?
¿Cuál es la mejor época para bucear?

¿Por qué escoger a buceotailandia.com?

Después de casi 10 años trabajando como guías e instructores en Tailandia, podemos ofrecer experiecia, profesionalidad y buen servicio adaptado a cada uno de nuestros clientes. El precio final que deberá pagar es el oficial, sin comisiones, sin añadidos, si encuentra algún precio mejor hagánoslo saber. Al trabajar con los mejores barcos podemos ofrecer un servicio personalizado, dándole al cliente aquello que más se adapta a sus necesidades. Nuestros divemasters e instructores tienen años de experiencia en la zona y os acompañaran durante todo el crucero. Hablan español e inglés así que si el idioma es un handicap para ustedes, ellos harán de la comunicación pan comido.

¿Puedo hacer cursos con vosotros?

Existe la posibilidad de realizar cualquiera de los cursos PADI (Open Water, Advance, Rescue, Divemaster) o SSI (Open Water y Programas de especialidad) a bordo, en español o en inglés.

¿Cuáles son los métodos de pago?

Para reservar cualquiera de nuestros viajes de buceo y consecuentemente bloquear la plaza deberá abonar un 30% del total vía PayPal o transferencia bancaria. El resto se liquidará en efectivo y en thai baht a la llegada (dependiendo del barco se podrá pagar con tarjeta añadiendo un 3% de interés).

¿Cuánto y por qué debo pagar tasas para bucear?

No en todos los puntos de buceo de Tailandia se deben pagar tasas al gobierno pero el caso de las Islas Similan y las Islas Surin es un caso a parte. Son Parques Nacionales, su conservación y perpetuidad dependen de ello y es por eso que son los mejores puntos de inmersión del país. Solo puede bucearse seis meses al año y eso permite una conservación y exhuberancia que no encontramos en otros puntos de buceo. Las tasas varían según los días a bordo, por ejemplo las tasas para un daytrip son 700 THB mientras que las de un vida a bordo ordinario (4 días y 4 noches) son 1800 THB. Consulte con nosotros para más información sobre otros viajes.

Los viajes a Myanmar son un caso a parte. Se requieren 200 USD en billetes nuevos para poder adquirir el visado y bucear en aguas birmanas y pasar por el control de inmigración en Ranong, la ciudad fronteriza entre Tailandia y Myanmar.

¿Cuáles son las condiciones de cancelación?

En buceotailandia.com nos adherimos a las condiciones de cancelación de cada operadora de cruceros, así que la suya dependerá del crucero y barco elegido. No dude en consultar con nosotros para saber al detalle las suyas antes de contratar. Un ejemplo de las condiciones genéricas que cumplen la mayoría de cruceros de la zona serían las siguientes: 

- Depósito obligatorio para confirmar plaza en la habitación elegida de cualquier crucero segun condiciones de cada barco y operadora.

- Cancelaciones por parte de la operadora del crucero por circustancias meteorológicas o de fuerza mayor resultarán en la devolución del 100% del depósito o viaje o recolocación en otro crucero disponible en fechas acordadas con el usuario.

- Cancelaciones por circunstancias especiales consultables al barco y operadora.

- Grupos, Dive Clubs y Centros de buceo consultar condiciones especiales.

¿Es necesario seguro de buceo en Tailandia?

No es obligatorio pero es altamente recomendable. La mayoría de destinos de buceo del mundo requieren un seguro obligatorio. Aunque no suele pasar nada, el seguro de buceo cubrirá cualquier problema derivado de la práctica del mismo, incluyendo la cámara de descompresión. DAN o AIG(internacional) o Scuba Medic  (Europa) o GiDive (España) son los seguros con los que trabajamos habitualmente y ofrecen seguros de buceo anuales o diarios a precios razonables y que pueden evitar altas facturas en visitas médicas. Otra opción es la contratación de un seguro de viaje que cubra depores de aventura como el buceo. Si avisan con antelación una vez en destino podemos tramitar seguros diarios de buceo.

¿Cómo demuestro mi nivel de buceo?

Necesitaremos la acreditación física o electrónica siempre y cuando no sea un certificado PADI. En el caso de los certificados por PADI, podemos comprobar la acreditación desde las oficinas con el nombre completo y la fecha de nacimiento.

¿Puedo alquilar el equipo?

Desde buceotailandia.com ofrecemos también el alquiler del equipo de buceo completo o parte del mismo. El precio del equipo completo (traje shorty, chaleco, regulador, máscara y aletas) es de 500 THB/día. El ordenador de buceo se alquila a parte (100 THB/inmersión).

¿Cuántas inmersiones haré cada día?

Dependiendo del tipo de viaje escogido. En un Vida a Bordo se hacen 4 inmersiones diarias incluyendo nocturna o de puesta de sol, excepto el último día que se hacen 2 o 3 (dependerá del barco) y el primero que se utiliza tan sólo para el embarque y la navegación hasta los puntos de inmersión. En una excursión de un día se realizan 2 inmersiones y si se pernocta a bordo 3 inmersiones. Por ejemplo, 2 días y 1 noche a bordo tanto el primer como el segundo realizará 3 inmersiones, si en lugar de 1 noche son dos, el segundo día realizaría las 4 inmersiones, pero el primer y el último día, 3.

¿Cuán profundo puedo bucear?

Tailandia no es un destino de buceo que destaque por la profundidad de sus inmersiones, su gran ventaja es que tiene una gran exhuberancia de vida marina de pequeña y gran escala a pocos metros de la superfície. La profundidad máxima a la que se suele bucear es de 30 m.

¿Qué debo llevarme a bordo?

Desde buceotailandia.com les recomendamos llevarse una maleta ligera y con pocas cosas. Será suficiente con unas gafas de sol, un par de bañadores, protección solar y ropa seca para después de las inmersiones. En el caso de realizar un daytrip en el que se vaya en speedboat también son recomendables auriculares para escuchar música o tapones para los oídos.

¿Tengo que compartir habitación?

Las cabinas de todos los barcos están pensadas para llenarlas. Excepto en algunos casos muy concretos, habrá tantas personas en la habitación como capacidad de ocupantes tenga la misma. Existe la posibilidad de hacerla privada pagando un plus por ello siempre dependiendo de la disponibilidad.

¿Qué tipo de tanques y válvulas usan en los barcos?

La configuración de los tanques y las válvulas en Tailandia es internacional. Los tanques son de aluminio y en el caso de disponer de regulador con conexión DIN tiene dos opciones: puede traer el adaptador internacional o alquilarlo a bordo.

¿Qué pasa si tengo necesidades alimentarias especiales, alergias o intolerancias?

Todos los barcos lo tienen en cuenta. Si es vegetariano, celíaco o alérgico a algún alimento notifíquelo antes a buceotailandia.com, nosotros nos pondremos en contacto con el personal del barco para que lo tengan en cuenta y preparen comida especial para usted.
 

¿Puedo hacer un crucero si no he buceado nunca?

Sí que se puede, hay tres opciones: realizar el crucero en calidad de snorkel, hacer un bautizo o certificarse del curso PADI Open Water con uno de nuestros instructores. Consulte con nosotros para más información sobre cualquiera de las tres opciones.

¿Qué debo hacer si hace tiempo que no buceo?

Si usted lleva más de un año sin bucear, se recomienda hacer un refresh, un pequeño repaso de los ejercicios y aptitudes aprendidas en los cursos para que tanto usted como su guía hagan las inmersiones más tranquilos y seguros.
 

¿Cuál es la mejor época y sitio para bucear en Tailandia?

Tailandia como país tropical tiene dos estaciones: la húmeda y la seca que cambian y varían según la zona. El mar de Andaman y en concreto las islas Similan y Surin son la mejor de las zonas para bucear en Tailandia. El Parque Nacional está abierto desde mediados de octubre hasta mediados de mayo. En temporada baja, de mayo a septiembre, se puede bucear en zonas como Koh Tao o Phuket y Koh Phi Phi.